問題詳情

Esta semana se conocian dos estudios cuyos resultados son estremecedores. Casi la mitad de los profesionales sanitarios de Espana, un 45%, presentaba un riesgo alto de trastorno mental despues de trabajar en la primera ola. Por patologias, el 28,1% manifestaba depresion, el 22,5% ansiedad, el 25% panico y el 22,2% estres postraumatico. Y todo esto, unicamente despues de la primera onda epidemica.Despues, vino una segunda y ahora Espana se encuentra a las puertas de la tercera.
Una tercera oleada que ha coincidido con la celebracion de las fiestas navidenas, y que esta golpeando especialmente al animo de los sanitarios, como una nueva prueba de fuego que escarba en el deterioro acumulado. Sobre ellos, pesa mas que nunca un sentimiento de impotencia que dificilmente pueden disimular. Este episodio se previo con semanas de antelacion, y se advirtio de sus consecuencias por
activa y por pasiva; pero finalmente no ha podido evitarse. Los hospitales han estrenado el ano 2021 viendo como volvian a dispararse los contagios y sus camas se llenaban de nuevo con enfermos COVID. [.... En las unidades de cuidados intensivos, el verdadero ojo del huracan de la pandemia, el goteo de enfermos graves se ha incrementado durante los ultimos dias, y los profesionales asisten con preocupacion a esta nueva embestida que se superpone a la anterior. "Estamos viendo que en los
ultimos dias el aumento de pacientes es muy acelerado. Ademas, todavia tenemos pacientes de la segunda ola que estan ingresados en nuestras unidades", describe a RTVE.es Maria Cruz Martin Delgado, jefa del servicio de Medicina Intensiva del Hospital de Torrejon.
"Despues de diez meses, seguimos trabajando muy por encima del 100%, y practicamente no hemos tenido descanso. Asi que el cansancio no es solo fisico, sino tambien emocional", continua. Sin embargo, ahora hay un factor al que al menos se pueden aferrar como si de un salvavidas se tratase: la vacuna. "La unica cosa que vemos como algo positivo es que ahora tenemos la vacuna, algo que sabemos que puede cambiar esto. Que va a tardar, pero puede hacerlo", valora. [...]
Segun los dos trabajos cientificos publicados esta semana, el impacto psicologico de la pandemia es mas elevado en el colectivo de las enfermeras. Dos de cada tres de estas profesionales sufren riesgo alto de trastornos mentales, con una prevalencia mas elevada en aquellas que han estado expuestas a pacientes COVID y entre las que han sufrido la enfermedad o han tenido familiares infectados.
"No hemos podido recuperarnos. Cuando se estaba bajando la incidencia de la primera ola, nos llega la segunda. Y sin haber bajado la segunda, ya hemos empezado a subir otra vez y nos estamos metiendo en la tercera", expone a RTVE.es Maria Jose Garcia, portavoz del Sindicato de Enfermeria SATSE. Sobre su mayor desgaste psicologico, opina que se debe a que "el personal de enfermeria, las enfermeras y enfermeros, estan con los pacientes 24 horas al dia, los siete dias de la semana. Somos las personas que estamos con ellos constantemente,viviendo como sufren la enfermedad, como experimentan la desolacion de verse solos, con situaciones personales devastadoras, y en muchos casos somos nosotras las unicas que los podemos acompanar a la hora de su fallecimiento"' [...]
La sombra de la tercera ola, con una incidencia desbocada y maximos epidemicos en cuanto al numero de contagios, se cierne de nuevo sobre un personal sanitario extenuado, que a pesar de todo promete seguir luchando hasta el limite de sus fuerzas, ahora con la esperanza de que la campana de vacunacion sea el inicio de un camino de sentido unico que conduzca definitivamente al final del tunel. "El cansancio esta, el desanimo esta, y esta situacion nos esta afectando animicamente,pero seguiremos al pie del canon, dispuestos a dar la respuesta que sea, a vacunar lo que haga falta y acabar de una vez con esto", expresa el medico de familia Salvador Tranche. [...]
"Necesitamos todos mucho animo y pensar que, si es la tercera ola, ojala sea la ultima", manifiesta la intensivista Maria Cruz Martin Delgado. "En estos momentos creo que deberiamos ponernos en el peor escenario al que podriamos llegar y optimizar los recursos para minimizar todo lo posible su impacto. Seria muy traumatico que tuvieramos que cancelar otra vez la atencion del resto de pacientes,
porque eso tambien tiene una repercusion enorme. No podemos permitirnos volver a estar como estabamos al inicio de la pandemia", advierte.
Como ella, Pedro Rascado esta acostumbrado a trabajar bajo una tormenta permanente, al margen del escenario epidemiologico. "En las UCIS solemos trabajar en situaciones criticas, y siempre pensamos que en situaciones complejas como la actual lo que hay que hacer, mas que buscar culpables, es analizarlas y buscar una solucion. Por una razon o por otra, estamos ahora mismo en esta tercera ola, y eso es a lo que nos tenemos que enfrentar y poner solucion", precisa.Fuente: www.rtve.es/noticias/20210116/sanitarios-tercera-ola-platos-rotos-despues-navidad/2066260.shtmlConteste las siguientes preguntas despues de leer el texto.[!--empirenews.page--]
【題組】1. Que significan "el deterioro acumulado", "el final del tunel" y "al pie del canon"en este texto?

參考答案

答案:B
難度:非常簡單0.809
書單:沒有書單,新增

用户評論

【用戶】【站僕】摩檸Morning

【年級】國三上

【評論內容】原本答案為C,修改為B

【用戶】Juice Wang

【年級】大三下

【評論內容】高度控制員工行為,使其達成最有效率

【用戶】便當管理局員工

【年級】大一上

【評論內容】為什麼我的書對於C還有解析@@輸入控制須確保正確故強調嚴密監控